Categorías: Ciudad

Hoy no circula incluirá a hologramas 0 y 00

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que a partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio se aplicará el programa Hoy No Circula en todos los vehículos sin importar el holograma.

Es decir, los vehículos con holograma de verificación «0» y «00» dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas.

Además, no se hará excepción en vehículos con placas federales, de transporte escolar o público; así como los de carga o de materiales peligrosos.

Martín Gutiérrez Lacayo agregó que se desaparecerá la fase de precontingencia ambiental y será sustituida por la Fase 1 de contingencia ambiental al llegar a los 150 puntos de ozono.

Además, se establece la Fase 2 de la contingencia ambiental cuando se llegue a los 200 puntos de ozono.

Fuente: El Financiero

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Mi propuesta es la siguiente con base al siguiente razonamiento lógico y simple:
    La cd mx tiene una infraestructura ya definida que permite un aforo óptimo de unidades para circular.
    Desconozco tal aforo pero debe existir alguna forma de mefirlo ( puede ser 500 mil , un millón , lo que sea pero debe determinarse)

    una vez definido el aforo se debera otorgar únicamente este numero de placas para circular, logicamente sera para residentes de la cdmx.
    quedara estrictamente prohibido la circulacion de otro behiculo. El otorgamiento de las placas debera ser para vehiculos de no mas de 5 años de antiguo. y sera por subasta .
    Logicamente, el costo sera estratosferico pero esos ingresos deberan destinarse al transporte publico.
    fin 1a parte

  • no podemos meterle mas vehiculos a la cdmx de lo que puede soportar, es como subir 20 gentes a un vocho. no nos hagamos tontos! todo lo demas es demagogia y corrupción.

    Una vez definido el aforo no sera permitido la circulacion a ningun otro vehiculo, solo hasta que la infraestructura se amplíe y se compruebe que lo funciona.

    Esto hara que mucha gente y empresas salgan de la cdmx sera una ciudad de elite pero funcionara .

    La subasta de las placas debera ser con base a una suscripcion de ciudadanos con el ife( para comprobar que son residentes).
    se hara una subasta inicial del 50% de las placas y despues otra con el 50% restante debera ser lo mas transpatente posible pero los ingresos permitiran subsidiar con transporte colectivo y bicicletas a el resto de los ciudadanos.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace