Las partes mantienen contactos exploratorios desde hace más de dos años, pero no habían logrado ponerse de acuerdo sobre la agenda de negociación y la logística para el proceso, precisó la fuente de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Los dos grupos son considerados como organizaciones terroristas por Estados Unidos y la Unión Europea.
El conflicto armado con los dos grupos rebeldes ha dejado más de 220.000 muertos, millones de desplazados e impide un mejor desempeño a la cuarta economía de América Latina.
Delegados del Gobierno colombiano y del ELN harán el anuncio oficial sobre las negociaciones el miércoles en Caracas. Las partes aceptaron el acompañamiento de Cuba, Noruega, Venezuela, Chile, Brasil y Ecuador, precisó la fuente.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…