Expropiación petrolera, hazaña histórica que dio riqueza al país: Nahle

La diputada Rocío Nahle García consideró que la expropiación petrolera en 1938 fue una hazaña histórica que por más de 70 años ha dado riqueza y crecimiento a México, a través de la extracción de sus recursos naturales. Según un comunicado de prensa, sin embargo, manifestó, la Reforma Energética de 2013 es una “traición al logro del general Lázaro Cárdenas del Río, y dejará una marca económica en los mexicanos, pero sobre todo en el orgullo y soberanía nacional”.

Al inaugurar el “Foro Conmemorativo de la Expropiación Petrolera de 1938”, subrayó que a poco más de dos años de dicha reforma, “el tiempo ha dado la razón, pues hoy no hay capacidad para levantar la infraestructura petrolera y se pretende poner al servicio del mejor postor las instalaciones estratégicas de Pemex”.

El objetivo del evento, al que asistieron diputados de la bancada de Morena, explicó, es manifestar que “no todos estamos de acuerdo con la política actual que tiene debilitado al Estado. La soberanía fortalece a cualquier pueblo, y por eso para Morena es importante discutir este tema junto con expertos”.

En su oportunidad, el senador Manuel Bartlett Díaz estimó que la Reforma Energética “no es más que la entrega a los Estados Unidos de todo el sector energético”.   “Es una involución política y un acto de traición a la patria”, expresó el senador por el estado de Puebla, en coincidencia con la diputada Nahle García.   “El presidente del Consejo de la Escuela de Ingeniería “Herberto Castillo Martínez”, Javier Jiménez Espriú, refirió que “la reforma al sector energético por parte del gobierno, es un enorme error histórico de graves consecuencias para la nación”.

El Estado optó por abrir la industria petrolera mexicana a empresarios privados, sin antes analizar otra opción de múltiples que existen. “Dijeron que iban a fortalecer a Pemex y hoy, corrupción aparte, tiene mayor endeudamiento, recorte de presupuesto y devuelve asignaciones de la Ronda 0 por falta de recursos”, concluyó.

Fuente: Quadratín

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace