Al cumplirse 18 meses de la desaparición de sus hijos, una de las exigencias de los padres y madres es que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), permanezca en México para continuar las investigaciones sobre el paradero de los normalistas, pues hasta ahora, dijeron, no hay resultados concluyentes. Tenemos la razón y con el apoyo de ustedes, lograremos que se queden, afirmaron.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Buenas noches Pepe, para felicitarte por tu noticiario, y comentarte que en el asunto de Álvarez Icasa, y el "fraude" de millones de dólares, es muy triste, pero sin embargo es importante que todas las ongs, del país, rindan cuentas, porque resulta que reciben miles y algunas millones de dólares y la mayoría lo único que hacen es manifestarse contra los gobiernos municipales, estatales y federales, para demostrar que "trabajan " por los intereses de sus agremiados, sin importar el perjuicio que ocasionan a terceros,, esto sin contar que el gobierno mexicano, también se "pone" la del "Puebla "y bueno los que pagamos impuestos ni " Pío" hacemos. Gracias,,, que alguien haga algo,!!!!