Categorías: Economía

EU revisa al alza crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2015

El crecimiento de la economía de Estados Unidos se desaceleró en el cuarto trimestre de 2015, pero menos de lo que se había estimado previamente, ya que el sólido gasto de los consumidores contrarrestó el esfuerzo de las empresas por reducir el exceso de inventarios.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció a una tasa anualizada de 1.4 por ciento en lugar del ritmo reportado anteriormente de 1.0 por ciento, dijo este viernes el Departamento del Comercio en su tercera estimación sobre el desempeño de la economía durante el último trimestre del 2015.

El crecimiento de la economía se estimó inicialmente en apenas un 0.7 por ciento. El PIB de Estados Unidos se expandió a una tasa del 2 por ciento en el tercer trimestre y creció un 2.4 por ciento durante la totalidad del 2015.

Dólar alcanza su mayor rally de ganancias en dos meses

Plan de Trump desataría guerras comerciales entre EU, México y China

Economistas encuestados por Reuters esperaban que el Gobierno mantuviera sin cambios su informe sobre la expansión de la primera economía mundial en un 1 por ciento para el cuarto trimestre.

La revisión al alza refleja un mayor gasto del consumidor que el anticipado previamente.

El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica del país, escaló a un ritmo de 2.4 por ciento y no a la tasa de 1 por ciento reportada el mes pasado. El mayor consumo de servicios que el estimado anteriormente fue clave en la revisión al alza del crecimiento del PIB.

El sólido ritmo del gasto de los estadounidenses destaca la fortaleza subyacente de la economía y podría aliviar los temores a una eventual recesión que generaron una masiva liquidación de activos bursátiles al inicio del año.

El gasto es apoyado por un mercado laboral más ajustado, que está elevando los salarios a ritmo constante y de paso sube los precios de las viviendas. Los precios de la gasolina, en alrededor de 2 dólares por galón, también están ayudando a apuntalar los gastos discrecionales de las familias.

Sin embargo, la inversión en inventarios fue revisada a la baja para el cuarto trimestre. De todas maneras, las existencias permanecen relativamente elevadas en relación a la demanda doméstica.

Las empresas acumularon 78 mil 300 millones de dólares en valor de inventarios en lugar de los 81 mil 700 millones de dólares informados el mes pasado.

Como resultado, los inventarios sustrajeron 0.22 puntos porcentuales del cálculo de crecimiento del PIB en vez del número estimado previamente de 0.14 puntos porcentuales.

Un crecimiento económico moderado, combinado con un mercado laboral fuerte y una inflación firme, posiblemente mantenga a la Reserva Federal en camino a seguir elevando sus tasas de interés de forma gradual durante este año.

El dólar se apreciaba contra una cesta de monedas tras la divulgación del reporte. Los mercados de acciones y de bonos en Estados Unidos se encuentran cerrados por el Viernes Santo.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace