Categorías: Internacional

EPN no es el único al que preocupa ignorancia de Trump: NYT

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, no es sólo uno de los varios líderes mundiales cada vez más preocupado por las ignorancia y la irresponsabilidad del precandidato republicano Donald Trump, asentó hoy el diario The New York Times (NYT).

En un editorial publicado este miércoles, el periódico indicó que luego de que Peña Nieto comparara la demagogia de Trump con Hitler y Mussolini, la opinión pública de Estados Unidos apenas reaccionó debido a que el precandidato republicano ha degradado ya demasiado el tono de la carrera presidencial.

Los comentarios del presidente mexicano, expresó el rotativo, pudieron haber sido una reacción natural a “todo el odio que Trump ha dirigido hacia México”.

“Peña Nieto no está solo entre la gente en el mundo cada vez más temerosa por los pronunciamientos irresponsables e ignorantes de un hombre que podría ser el nominado republicano”, afirmó el diario.

El editorial recordó los intentos del Parlamento británico por prohibir la entrada al país a Trump por sus comentarios contra musulmanes, que calificaron como “discurso de odio”, así como el “pánico” generado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón por sus comentarios sobre ese país.

Destacó además que su vacilación entre el amor y el odio a China ha confundido a muchos expertos, y que gobiernos extranjeros que se han tratado de acercar a la campaña para obtener aclaraciones han sido incapaces de determinar cuál es la persona con autoridad para ofrecer explicaciones.

“El enojo y los agravios están al centro del pensamiento de Trump acerca del mundo”, apuntó el diario. Añadió que mientras que para sus seguidores el discurso de Trump equivale a “decir las cosas como son”, para sus aliados en el mundo conjura una señal de alarma.

En Europa, recordó el periódico, saben por experiencia propia, tanto pasada como presente, lo que se puede esperar de líderes xenofóbicos que apelan a los peores impulsos de las sociedades.

“Lidiar con un mundo enormemente complejo y peligroso es una gran responsabilidad para el presidente de Estados Unidos. Y es por eso que para Peña Nieto y para muchos otros el ascenso de Trump es tan significativo y preocupante”, enfatizó el editorial.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace