Categorías: Nacional

EPN envía reformas a calendario escolar al Senado

El presidente Enrique Peña Nieto remitió al Senado para su aprobación, reformas a la Ley General de Educación que modifican el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases.

En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa que reforma los artículos 13, 51, 53 y 69 de la norma, establece que hoy día existe evidencia robusta que sugiere una mayor importancia de la duración de la jornada escolar sobre el tiempo del ciclo lectivo.

En la exposición de motivos de su propuesta, el Ejecutivo Federal recuerda que se tomó la decisión de ampliar los días del calendario escolar de 180 a 200 días, tras la suscripción del Acuerdo Nacional para la Modernización Básica en mayo de 1992.

Asimismo, el argumento consistió en que con más días de clase, la calidad de la educación automáticamente mejoraría. Sin embargo, ese enfoque dejó de lado el aspecto central de la duración de la jornada escolar diaria y lo que en ese tiempo se realizaba en las escuelas.

Además, se expone que desde entonces a la fecha, la investigación educativa y de la neurociencia ha ido aportando información y evidencia empírica de nuevas formas efectivas de aprendizaje, de prácticas innovadoras en las aulas y las escuelas.

El mandatario federal resalta el hecho de que en la actualidad, la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se ha vuelto un componente extracurricular muy importante del proceso de aprendizaje de los alumnos.

Igualmente se subraya que antes de realizar ajustes al calendario escolar, se escuche la opinión de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, en su carácter de instancias de consulta, cuyo objeto en términos de lo previsto en la Ley General de Educación, es participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad de la educación pública.

Dentro de La iniciativa se hace referencia de que en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el promedio de días clase por ciclo escolar en educación primaria es de 185 días con 791 horas de instrucción obligatoria. En México, las cifras comparables son superiores 200 días y 800 horas, respectivamente.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace