Categorías: En Contexto

El regreso del Hoy No Circula y de Aristegui

Sobre la marcha

Colaboración de Carlos Urdiales 

 

 

 

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de amparar a conductores contra el programa Hoy No Circula’, no significa un fracaso para la Ciudad de México, sino más bien, es un caso de éxito”, palabras de Tanya Muller, secretaria del Medio Ambiente de la capital, apenas en julio del año pasado.

El programa Hoy No Circula, será re-editado, relanzado, recargado. Hay instrucción presidencial para que los criterios de medición y aprobación de emisiones contaminantes “estacionen” de nuevo al más de medio millón de coches que abogados, amparos y magistrados lanzaron a las calles a tontas y locas hace 8 meses y que Tania Muller, consideró un caso de éxito. ¿Qué pensará ahora la funcionaría?

En su momento, lo que preocupó a los gobernantes de la CdMx, fue la inminente lluvia de amparos, calcas del que la SCJN en su segunda Sala, avaló el 1 de julio de 2015, con la suspensión definitiva del programa Hoy No Circula en el Distrito Federal.

Analizaron si al concederla, se causaba un perjuicio al interés social, pues se produciría un daño al medio ambiente, al equilibrio ecológico y a la salud de las personas. Resolvieron que no. ¿Qué pensarán ahora los ministros de la SCJN?

Los parámetros aplicados por los verificentros quedaron rebasados, hoy vemos la consecuencia, el criterio no obedecía a qué tantos humos y gases echaban por el escape, sino al modelo-año del auto en cuestión. Así fue y así nos fue.

Por el momento y de continuar la contingencia, será la responsabilidad social de cada conductor, la única que obligue a guardar el auto dependiendo del color de engomado que toque, pues ayer, la autoridad de la CdMx dijo no habrá infracciones para quienes infrinjan la restricción que entonces, ni es tan, ni será tal. Así es y así nos irá.

“Esperen noticias de nosotros pronto”

Carmen Aristegui anunció que, junto a su equipo, trabaja en la construcción de un nuevo espacio de comunicación. Sin especificar cómo ni cuándo, la periodista señala a sus seguidores que pronto habrá noticias.

A través de su cuenta de Facebook, Carmen descarta su regreso a la radio o a la televisión abierta, al menos en este sexenio. Ante ello, lo que queda es apostar por el periodismo de investigación, que oxigene la vida pública nacional, dice la periodista.

Tras su salida de MVS por la polémica utilización de marca y recursos de la empresa de Joaquín Vargas, al vincular al medio con el portal México Leaks, del cual por cierto hasta hoy no ha salido revelación memorable alguna, y las réplicas de la conductora acusando represión y censura; los medios en general, viven una dinámica de cambios, novedades, oferta creciente. Deseable que sea mejor, plural y profesional.

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace