Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, rechazó que se le esté limitando las horas de sueño a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, con el protocolo de seguridad que se le aplica desde su reaprehensión, el 8 de enero pasado en Los Mochis, Sinaloa.
“Pues duerme mucho más que muchos servidores públicos y la verdad estamos supervisando que se cumpla estrictamente con el protocolo de respeto a sus derechos que se maneja en todos los centros federales de readaptación social, particularmente en los de máxima seguridad. Y debo insistir que estamos plenamente apegados a los que establece el Artículo 18 Constitucional en su último párrafo, hay medidas especiales de seguridad para ciertos internos y ya lo resolvió el Poder Judicial”, aseguró.
Al término de su participación en el foro Ley Para Prevenir y Sancionar la Tortura, una Mirada Multidisciplinaria, el funcionario dijo que el juez de Distrito y el magistrado del Tribunal Unitario afirmaron, en resoluciones que causaron ejecutoria, que los protocolos de seguridad que se implementan son correctos y apegados al orden público.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…