Categorías: Economía

El campo, fuente principal de divisas; Sagarpa presume exportaciones

La exportación de 400 litros de tequila por minuto, la venta de 1.5 millones de toneladas de aguacate y el récord de ventas internacionales de carne de bovino, sandía, melón, mango, nueces y papaya, provocaron que los agroalimentos se convirtieran en la principal fuente de ingresos del país, al sumar 26 mil 602 millones de dólares, cifra superior a las remesas, a la venta petrolera y al turismo.

Así, por primera vez en al menos una década, México logró un superávit en la balanza agropecuaria y pesquera de mil 617 millones de dólares, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, quien precisó que gran parte de esas exportaciones son producto del trabajo de pequeños productores, con menos de cinco hectáreas.

El titular de la Sagarpa comentó a los senadores que durante 2015, los ingresos por el sector turismo fueron de 17 mil 457 millones de dólares; los ingresos por las exportaciones petroleras se ubicaron en 23 mil 433 millones de dólares; las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero llegaron a 24 mil 771 millones de dólares y las exportaciones agroalimentarias llegaron a la cifra histórica de 26 mil 602 millones de dólares.

Durante una reunión de trabajo con senadores de todos los partidos, Calzada escuchó fuertes intervenciones del PRI; Patricio Martínez le pidió que ya no se permita la ordeña de vacas tuberculosas; Aarón Irízar lo felicitó por los logros, pero lamentó que ese éxito no se refleje en el país, porque en México todavía hay hambre.

Calzada explicó a Patricio Martínez que justamente por la insistencia de él en ese tema, ya se han tomado medidas, con las cuales coinciden los productores, para que no se ordeñen vacas con tuberculosis, porque lo fundamental es proteger la salud de los consumidores, y aunque está comprobado que el proceso de pasteurización permite elaborar quesos sin riesgos, se ha optado por avanzar en el control de la salud de las vacas.

Y a Aarón Irízar le recordó que México avanza en una mayor exportación que importación de alimentos.

Justamente a propuesta del senador Fidel Demédicis, quien pidió la conformación de un grupo de  trabajo con los subsecretarios para el análisis profundo de las implicaciones del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) en el sector rural, sobre todo en lo que tiene que ver de empleo, productividad, sectores vulnerables, pobreza, etcétera, José Calzada respondió que está de acuerdo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace