«Es una decisión irrevocable, estos 3,360 maestros que a pesar de haber tenido dos oportunidades no se presentaron, no tendrán una tercera oportunidad. Los despidos tuvieron efecto a partir del día de hoy, así lo marca la ley; maestro que haya sido convocado a la evaluación y no se presentó tendrá que ser separado del servicio», señaló.
Durante su visita a la escuela primaria Asociación de Ferreteros de México, en la delegación Álvaro Obregón, el titular de la SEP informó que los maestros cesados no recibirán ningún tipo de liquidación.
«Es una decisión ya tomada que no tiene vuelta; la evaluación es obligatoria y la ley es clara al ser una obligación la evaluación se separa del servicio sin ninguna liquidación», comentó al aclarar que no hay ninguna responsabilidad del Estado para con los que sean separados del servicio.
Indicó que la reforma educativa es una transformación de todo el sistema educativo, desde la organización política, ya que era fundamental que el Estado recuperara la conducción democrática de la educación que en algunas zonas del país se había perdido.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…