Los “mutantes” del Valle de México respiramos aire de porquería; el destino terminó por alcanzarnos. Van cuatro días de contingencia y parece que no bastarán para reiterarnos la precaria situación que padecemos. La disputa ecológica entre vecinos de la CDMx y el EdoMex sólo ha servido para sacar a relucir miserias.
A la emergencia ambiental por exceso de ozono, primera en 14 años, le sobran causas.
La Corte permitió “de golpe” la suma de 616 mil 506 vehículos a las mismas calles por razones justicieras; hay corrupción endémica en los verificentros; el nuevo reglamento de tránsito obliga a infames velocidades bajas; abundan topes y baches que deben ser eliminados en su mayoría; hay insuficiencia, ineficiencia e inseguridad en el transporte público; afanes democráticos exacerbados toleran marchas y plantones…
Los gobiernos de López Obrador y Marcelo Ebrard fallaron en desincentivar el uso del auto, fomentar el empleo de la bici, dar espacio al peatón y a un modelo ambiental “sustentable”; construyeron el Metrobús y los segundos pisos; invirtieron miles de millones en la línea “dorada” del metro –cerrada más de un año por graves irregularidades…
Sacar de circulación 800 mil vehículos mientras dure la Fase 1 de la Contingencia en la CDMX y municipios mexiquenses conurbados, alivia pero no cura el mal de raíz persiste.
Miguel Ángel Mancera está más que obligado a meter a todos al aro, sin excepción; camiones materialistas y repartidores que circulan a toda hora sin freno; vehículos oficiales estacionados en “doble fila”; prohibir que Reforma y el Centro Histórico sirvan de “marchódromo”.
Los ciudadanos de este valle de lágrimas clamamos un basta a las batallas campales entre suspirantes presidenciales; que cese el distanciamiento entre Miguel Ángel Mancera y Eruviel Ávila y el tema de las 8 mil toneladas de basura que la CDMx tira en terrenos del EdoMex; que el Presidente de la República presione con mayor firmeza para dar al problema solución permanente; que hoy sí circule la buena voluntad…
Ojalá mexiquenses, mexiqueños, tlaxcaltecas, poblanos, hidalguenses y morelenses sobrevivamos para verlo.
EL MONJE AGROPECUARIO: Recibe Premio Nacional de Periodismo el programa “Agronoticias” patrocinado por la Secretaría de Agricultura. Es una emisión informativa dirigida a la gente del campo, transmitida desde hace dos años por los sistemas de televisión de los estados de la República. Merecido reconocimiento a Manuel Palazuelos, productor de la serie. Felicidades también al secretario José Calzada Rovirosa.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…