La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) decidió dejar sin cambio la tasa de referencia, es decir en 3.75%.
Explicó que dado que el escenario central sobre el comportamiento de la inflación para el corto y el mediano plazo, es congruente con la consolidación de la convergencia hacia el objetivo permanente de 3%, y que algunos indicadores oportunos sugieren que a principios de 2016 el consumo privado podría estar mostrando una desaceleración se acordó mantener el mismo nivel para el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel.
Destacó que la inversión fija bruta registró señales de un posible cambio desfavorable de tendencia, a la vez que las exportaciones manufactureras siguieron estancadas.
En el anuncio de Política Monetaria, advirtió que, hacia adelante, la junta de gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo, en especial del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios al consumidor.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…