Categorías: Salud

Cómo cuidar la salud en tiempos de calor

Por naturaleza, el ser humano dispone de distintos mecanismos para regular su temperatura corporal, conocidos como termorregulación de modo que cuando el clima alcanza temperaturas muy extremas (tanto por frío o por calor), el mecanismo termorregulador se ve superado y aparecen una serie de signos y síntomas característicos, propios de afectaciones como la presión arterial alta y baja, explica la doctora Karla García.

Pero, acoplándonos a que estamos en verano, hay que reconocer que  tanto marzo como abril son meses que  tienden a ser los más calientes del año, dejando como consecuencia que las personas se sofoquen, porque sienten demasiado calor, cuya sensación para algunos todavía es tolerable a diferencia de otros que creen vivir un sufrimiento, ya que padecen de presión arterial alta.

Según registran los marcadores de temperatura climática, en la región del Pacífico se superan los 35 grados centígrados, mientras que la poca nubosidad permite el paso directo de los rayos del sol hacia la superficie terrestre, lo cual provoca un ambiente bochornoso. Por su parte, Carlos Fernando Cuadra, médico del hospital Carlos Roberto Huembes, explica que la ola de calor puede tener efectos muy negativos para las personas con enfermedades crónicas, como: presión alta o problemas del corazón.

A su vez, añadió que quienes tienen esos padecimientos pierden líquidos y el ambiente sofocante podría provocar en ellos  una emergencia hipertensiva o un descontrol cardíaco. Por eso, el médico insiste en que  estas personas deben vigilar de cerca sus controles de presión arterial.

2 litros de agua hay que tomar durante el día para mantener el cuerpo hidratado.

La doctora García aconseja a las personas afectadas por el calor que ingieran abundante agua, de dos a cuatro litros durante el día para que así el cuerpo también esté lo suficientemente hidratado por la noche. De igual forma, hay que tomar regularmente las medicinas, evitar la exposición al sol de manera directa y más entre horas del mediodía a cuatro de la tarde, así como tampoco hay que permanecer por mucho tiempo en lugares cerrados y con poca ventilación, indica la experta. En cuanto a la ropa, esta debe ser ligera y de tonos claros para que no causen calor; preferiblemente las prendas deben ser de algodón.  En la alimentación no hay que consumir comidas que puedan caer muy pesadas en el estómago, porque hay que contribuir a que la digestión se realice de forma más sencilla. En todo caso, hay que comer alimentos ligeros que ayuden a reponer las sales pérdidas por el sudor, entre ellas ensaladas, frutas y verduras.

En el peor de los casos, cuando el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura, puede ocurrir lo que se conoce como «golpe de calor», que es cuando la temperatura se incrementa rápidamente hasta alcanzar los 40 grados. Para detectar esta afectación, los síntomas principales son: calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia.

Ante este caso, los especialistas recomiendan acudir de emergencia al hospital mientras se ponen paños de agua fría sobre el cuerpo. Si el asunto no es tan grave, entonces solo bastará tomar un baño con agua fría para controlar la temperatura. Se estima que un 16 por ciento de la población de nicaragüenses sufre de problemas cardiacos.

Fuente: El Nuevo Diario

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace