Categorías: En Contexto

Checo Pérez, la esperanza del automovilismo mexicano

Ha conseguido el apoyo del hombre más rico de México, Carlos Slim. También el de los fervientes y los ocasionales aficionados de este deporte. La temporada 2016 será determinante para el jalisciense, quien podría fichar por un asiento de mayor calidad como Ferrari o Williams.

Con 26 años quiere dejar un legado en el máximo circuito, así como lo hicieron los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, íconos del automovilismo mexicano en los años sesenta. Un par de accidentes de auto les negaron ser campeones mundiales y también la vida. Tuvieron que pasar 41 años para que un mexicano volviera a estar en un podio, Pérez consiguió un segundo lugar en el Gran Premio de Malasia en 2012.

Checo ha llevado la bandera de México a cinco podios (tres con Sauber y dos con Force India), el último lo consiguió en el Gran Premio de Rusia el año pasado. En esa ocasión iba a cerrar la carrera con un no despreciable quinto lugar; pero un impacto de monoplazas entre los finlandeses Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen le dieron la oportunidad para escalar al tercer sitio y de festejar con champaña.

“Su principal característica es el gran cuidado de los neumáticos que tiene. Antes no había tanto tema sobre conservar llantas. Tiene fineza en el manejo, muestra de ello fue en Mónaco. No está al nivel de los grandes como Ayrton Senna o Alain Prost”, considera Carlos Amhed Jalife, especialista en F-1.

Se formó como piloto en la academia de jóvenes pilotos de la escudería Ferrari. En 2011 debutó con Sauber en el Gran Premio de Australia y durante dos temporadas. Un año después fue considerado como el sexto mejor piloto del mundo.

Despertó el interés de McLaren y se convirtió en compañero del inglés Jenson Button; sin embargo, no consiguieron terminar la temporada de 2013 dentro de los primeros cinco lugares. Un fracaso para la escudería británica. Pérez comentó en una entrevista “de lo único que podría arrepentirme es de haber fichado por McLaren”, debido a los problemas internos dentro de la escudería. Checo tuvo que buscar otro equipo, aunque no esperó demasiado.

En 2014 se convirtió en el piloto oficial de Force India del empresario y miembro del parlamento indio, Vijay Mallya. El mexicano fue fundamental para que la escudería terminara la temporada en el sexto lugar de constructores, por arriba de Lotus y Sauber. El año pasado lograron el quinto puesto aunque repetir ese resultado se complicaría tras la incorporación de Renault y la recuperación de McLaren, considera la revista especializada FastMag.

“Checo puede terminar en el nivel estándar de los primeros 10 pilotos. Tiene mucho potencial para estar en una mejor escudería, una buena temporada lo puede catapultarlo a otro equipo de la Fórmula Uno”, opina Carlos A. Jalife. En las últimas dos temporadas se ha mantenido entre el décimo y noveno lugar en el mundo, por arriba de su compañero el alemán Niko Hülkenberg.

Junto a Pérez también estará su compatriota Esteban Gutiérrez, quien de a poco, se está ganando un lugar en el máximo circuito. Ha fungido como piloto de pruebas en Sauber y Ferrari, ahora es el segundo piloto del equipo Haas. Sin embargo, no pudo terminar la carrera en el Gran Premio de Australia, después de que el vehículo de Fernando Alonso se impactó con el del mexicano.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina
Etiquetas: Checo PérezF1

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace