Categorías: Medio Ambiente

“Calculadora 2050” en pro del medio ambiente

Con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático este jueves se realizó la presentación del Simulador Calculadora México 2050, mismo que fue desarrollado en coordinación de la Secretaría de Energía, el Departamento de Energía y Cambio Climático del Reino Unido y la Embajada Británica, con el apoyo del Centro Mario Molina.

Fernando Olea, desarrollador del proyecto, destacó que con esta herramienta se podrá entender el cambio climático y utilizar incluso por estudiantes sin tener conocimiento del tema.

Aclaró que el cambio climático no solamente compete a los gobiernos sino también a las industrias y a los ciudadanos, por ello, a través de su uso se podrá saber de qué manera impacta la disminución del uso de vehículos o la reducción de emisiones de gases.

Que no todo depende del gobierno para solucionarse, incluso en la herramienta tenemos palancas de comportamiento, por ejemplo, comemos carne comemos menos carne, nos movemos más en bicicleta nos movemos menos en automóvil particular, todo eso tiene un impacto importante en el cambio climático y no son cosas que el gobierno tenga que estar controlando, es algo que tomamos decisiones particulares. Por otro lado, hay decisiones muy críticas a nivel gubernamental como por ejemplo el impulso a energías renovables, como impulso o promoción la programas forestales a programas agrícolas hay otras que dependen más del sector privado eficiencia energética en la industria, tipo de procesos industriales que adoptamos entonces combatir el cambio climático depende de todos».

En tanto, destacó que México junto con 10 países más, Indonesia, China, Bélgica, Sudáfrica, Colombia, Bangladesh, Irlanda, India, Vietnam y Taiwán, comparten su experiencia sobre la adaptación de la Calculadora 2050.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, se congratuló con el avance de la iniciativa ciudadana denominada “Ley 3de3”, la cual contempla la obligación para los servidores públicos en los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión, de presentar sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace