Categorías: HomeNewsletter

Banxico reduce otra vez pronóstico de crecimiento para 2016

La junta de gobierno del Banco de Mexico (Banxico) recortó el pronóstico de crecimiento económico del país para 2016 y 2017, y en consecuencia estimó una menor generación de empleos formales.

Durante la presentación del Informe trimestral octubre-diciembre de 2015, el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, anunció que para este año se ajustó la previsión a un rango de entre 2% y 3%, desde el anterior que iba de entre 2.5% y 3.5%.

Este nuevo intervalo de crecimiento del Banxico resulta más moderado que el que tiene el gobierno federal, que va de entre 2.6% y 3.6% para el presente año.

Como resultado del menor dinamismo, la generación de empleos prevista fue revisada a la baja, ahora sólo se espera una apertura de entre 610 mil y hasta 710 mil empleos, cuando previamente se esperaban entre 630 mil y 730 mil puestos de trabajo.

Carstens reconoció que existen algunos riesgos que pudieran hacer menos dinámico el crecimiento económico en este año.

Las principales preocupaciones en ese aspecto son: que la actividad industrial de Estados Unidos sea menor a lo esperado, que los precios del petróleo no se recuperen y que ello conduzca a un menor gasto interno en el corto plazo y que se acentúe mas la volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Para 2017 también ajustaron a la baja los pronósticos del PIB. Ahora prevén una expansión de entre 2.5% y 3.5%, cuando anteriormente el rango iba de entre 3% y 4%.

Por ende, los empleos formales esperados son menores para ese año. Van de un rango de entre 650 mil y hasta 750 mil empleos, cuando previamente anticipaban entre 660 mil y 760 mil plazas laborales.

Inflación por arriba de 3%

El responsable de la política monetaria informó que esperan que la inflación general se ubique por arriba de 3% durante el segundo y tercer trimestres de este año, para cerrar cerca de ese nivel al finalizar 2016.

Para 2017 dijo que prevén que el indicador se estabilice y se sitúe dentro del objetivo de 3% que tiene el banco central.

Fuente: El Universal 

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Buenas noches me conmueve lo que comenta el presidente del banco de México. Creó que el poco crecimiento de México no incluye a los políticos esos crecen al 1000 % o más . Ya basta . escuchando UNO noticias.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace