El euro, por su parte, retrocede tres centavos respecto a su precio de apertura y se cotiza a la venta en 19.97 pesos.
De acuerdo con analistas de CI Banco, la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y el alza en el precio internacional del petróleo provocan que el peso se aprecie.
Consideraron probable que dicho comportamiento se mantenga por el resto de la semana, aunque siga sensible a los reportes económicos de Estados Unidos y China, así como a los vaivenes del precio del petróleo, los cuales están lejos de estabilizarse.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…