El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, habló con José Cárdenas sobre los despidos a maestros que no se evaluaron; el funcionario precisó que pese a las presiones de la CNTE, no habrá marcha atrás, y reiteró que no habrá titubeos para aplicar la Reforma Educativa.
Acerca de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior, conformada por siete puntos, Aurelio Nuño explicó que dicha estrategia tiene la finalidad de fortalecer la capacidad de los maestros que, al fin de cuentas, “son los formadores del futuro y presente de México”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
La Reforma Educativa es viola el artículo 14 Constitucional, donde señala que a ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, y con la aplicación "al vapor" es lo que se esta haciendo. No estamos hablando de una Reforma Educativa, más bien fue Laboral. Con la Reforma Educativa no han cambiado las cosas, porque se siguen negociando las plazas y los lugares con sindicato que sigue manteniendo el control del magisterio y su alianza con el gobierno.