Categorías: Economía

Así se divierten los spring breakers en Cancún

La Dirección de Turismo Municipal de Cancún prevé que al menos 75 mil jóvenes spring breakers visiten las playas de este lugar, procedentes de Estados Unidos, aunque también se reportan de Sudamérica y algunos de Europa.

La temporada de spring break ha superado las cifras del año pasado, y los “warnings” emitidos por el gobierno de Estados Unidos no han afectado la afluencia de este segmento al destino.

Aunque parecía que no se cumplirían las expectativas, lo cierto es que sólo se retrasó la temporada porque han estado llegando estos jóvenes en su mayoría de Norteamérica, pero también se ha detectado un segmento importante de algunos países de Sudamérica, señaló Tania Delgado Betancourt, marketing manager del Grupo Mandala.

“La primera semana de marzo, aunque no fue muy bajo, no llegamos a las cifras que teníamos proyectadas, simplemente como que se recorrió una semana la llegada de los springbreakers; pero aun así superamos la cifra de visitantes del año pasado”, comentó.

Como ejemplo, citó que el pasado martes que se abrieron tres establecimientos del grupo ingresaron ocho mil springbreakers, cuando el año pasado alcanzaron los siete mil. Asimismo el domingo registraron cinco mil visitantes, mil más en comparación con 2015.

“El principal segmento sigue siendo el estadounidense y canadiense, pero hemos visto mucho latino y brasileño; esta semana que corre está muy bien en afluencia, y de hecho será la más fuerte”, agregó.

En cuanto al turismo nacional, tomando en cuenta que está en puerta el período nacional de Semana Santa, dijo que prefieren acudir al Mandala y al Dady’O.

“Por el tipo de música prefieren estos lugares, además de que al nacional no le agrada mucho la fiesta de espuma, eso le gusta más al estadounidense, que cabe mencionar, ha tenido muy buen comportamiento”, señaló.

En este sentido, dijo que afortunadamente no ha habido incidentes, y el pasado domingo tuvieron la visita de inspectores de la Dirección de Protección Civil, quienes no hicieron ningún señalamiento negativo.

“El año pasado la espuma rebasaba la altura, pero este año estuvimos muy pendientes en este tema, al igual que la gente de Protección Civil, hay mucho cuidado y control en esto”, dijo.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace