Categorías: Internacional

Anonymous difunde datos personales de Donald Trump

El Servicio Secreto de EU informó hoy que está investigando un supuesto ataque de piratas informáticos vinculados al grupo Anonymous contra el controvertido precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump.

El grupo aseguró haber divulgado en internet el número de teléfono móvil y el número de la Seguridad Social del magnate, quien domina la carrera republicana hacia la nominación presidencial con una campaña populista y agresiva que ha generado mucha polémica.

La información, publicada en una web de filtraciones de Anonymous, presuntamente incluye números telefónicos, direcciones y otros datos personales de personas cercanas al multimillonario neoyorquino, como su portavoz, su director de campaña y familiares.

«El Servicio Secreto de EE.UU. está al tanto de los datos divulgados en internet sobre la información personal del candidato Donald Trump», afirmó hoy el portavoz de ese cuerpo policial, Martin Mulholland.

«Estamos trabajando con el Buró Federal de Investigación en este asunto», agregó Mulholland en un comunicado difundido por los medios.

Anonymous anunció su ataque en un vídeo emitido este jueves en la plataforma Youtube, en el que acusa al precandidato de «fascismo y xenofobia», así como de «la persecución religiosa de los musulmanes a través de políticas totalitarias».

El magnate, conocido por su discurso radical contra la inmigración ilegal, es partidario de vetar temporalmente la entrada en Estados Unidos de viajeros musulmanes como herramienta para combatir el terrorismo yihadista.

Un representante del empresario citado por la cadena CNN afirmó que las fuerzas del orden buscan «la detención de gente responsable de intentar piratear ilegalmente las cuentas e información telefónica del señor Trump».

El pasado año, Trump alegó haber recibido amenazas y solicitó la protección del Servicio Secreto, destinada habitualmente a altos cargos del Gobierno, como el presidente de EE.UU., Barack Obama, y líderes extranjeros que visitan el país.

Durante la campaña presidencial, es común que el Servicio Secreto vele por la seguridad de algunos candidatos, confirmó a Efe un portavoz de esa agencia federal en noviembre pasado, cuando se anunció que el multimillonario tendría protección especial.

La protección se convierte en obligatoria cuando los partidos eligen a los aspirantes que competirán por la Casa Blanca en sus convenciones nacionales, que este año se celebrarán en julio con vistas a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace