Categorías: Nacional

«Voy a México a vivir la riqueza de su fe»: Papa Francisco

Voy a México «a contagiarme de su riqueza de fe”, a buscarlo «como un peregrino», responde el Papa Francisco a católicos mexicanos que le preguntan a qué viene al país.

La gira que inicia el pontífice este viernes 12 incluye la Ciudad de México y localidades de los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua, un recorrido que despierta inquietudes entre la gente.

Jorge Armando, desde la capital del país, no duda en cuestionar “¿A qué viene a México, qué nos viene a traer?”.

“Yo voy a México no como un Rey Mago cargado de cosas para llevar, mensajes, ideas, soluciones a problemas (…) yo voy a México como un peregrino, voy a buscar en el pueblo mexicano, que me den algo”.

Pero también aclara: “No voy a pasar la canastita, quédense tranquilos, voy a buscar la riqueza de fe que tienen ustedes, voy a buscar contagiarme de esa riqueza de fe. Tengo ganas de ir a México para vivir esa fe con ustedes”.

Las preguntas de 33 mexicanos fueron recabadas por Notimex en ciudades de 10 estados del país y presentadas en forma de entrevista colectiva virtual al pontífice, quien a días del inicio de su viaje a México, las respondió en un inédito prólogo de su visita.

Se trató de 16 mujeres y 17 hombres, algunos jóvenes, varios niños, pero también indígenas, ancianos y adultos.

María Teresa pide desde el estado de Tlaxcala que el pontífice abogue por la paz en el país.

Rubén, desde Guanajuato, considera un acierto la preocupación de Francisco por una iglesia universal. Y Fernando llama desde San Luis Potosí a recibirlo “con los brazos abiertos”.

Francisco responde desde El Vaticano: “voy con el corazón abierto”. “Ustedes tienen una idiosincrasia, una manera de ser que es fruto de un camino muy largo, de una historia que se fue forjando lentamente, con dolores, con éxitos, con fracasos, con búsquedas, pero hay como un hilo conductor”.

En Guadalajara, Martha Aurora expresa su agrado por la visita pastoral y la forma como el pontífice se dirige a los jóvenes. En Guanajuato, Sergio “Lennon”, un trovador callejero, se dice feliz porque cantará con los feligreses dando la bienvenida.

El primer Papa latinoamericano resume: “Ustedes tienen mucha riqueza en el corazón (…), ustedes no son un pueblo huérfano porque se glorían de tener madre, y cuando un hombre, o una mujer, o un pueblo no se olvida de su madre, te da una riqueza que vos no la podés describir, la recibís, la transmitís. Bueno, yo voy a buscar un poco todo eso en ustedes”.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace