Categorías: Deportes

Venados de Mazatlán tienen un regreso triunfal

Jorge Chato Vázquez volvió a México, con el resto del equipo de los Venados, con el momento que lo convirtió en el héroe de la novena tricolor muy fresco. Gracias a su cuadrangular en la novena entrada llevó a Mazatlán a su segundo título de la Serie del Caribe, siendo el verdugo de sus excompañeros de los Tigres de Aragua de Venezuela.

«Era el turno de la noche, el más importante de todos. Si no era ahí, yo sabía que después iba a ser difícil. Venezuela tenía un gran bullpen todavía esperando”, narra el sinaloense, quien jugó con Aragua hace unas semanas. “Pensaba en hacer un buen contacto, más que en el jonrón. Yo creo que los jonrones no se piensan, porque esos salen solitos. El ir y dar un batazo así, te marca para toda tu vida”.

El Chato conectó la bola y la mandó por encima de la verja, entre el jardín izquierdo y el central, poniendo el 5-4 definitivo a favor de los Venados en la final de la Serie del Caribe de República Dominicana.

«Es un sentimiento muy raro. De felicidad por el triunfo, que además era el cuarto en una final, en los últimos seis años. Pero también de tristeza por ver caer a los Tigres, un equipo al que le agarré cariño y que me trató como un pelotero de Grandes Ligas”, agrega.

Con el cuadro venezolano, Vázquez bateó en la postemporada para .400, con tres dobles, dos cuadrangulares y ocho carreras remolcadas en 12 encuentros. Además, como cuarto bate, se apuntó dos imparables, un jonrón, dos empujadas y un boleto en los dos juegos que disputó de la final ante Magallanes.

En enero pasado, el Chato dejó la concentración de los Tigres tras enterarse de la muerte de su padre.

«Al momento de recorrer las bases pensaba en él, en mi madre, que la pasó mal en todo este tiempo, y en mi familia”, complementa.

A la conversación se une el mánager de los Venados, Juan José Pacho, quien al igual que Benjamín Cananea Reyes, Francisco Paquín Estrada y el dominicano Eddie Díaz, ha sumado dos títulos con novenas mexicanas. Este último, de forma invicta.

«Fue un momento increíble. Desde que salió el batazo, sabíamos que el único que podía decidir un juego como este era el Chato Vázquez”, menciona.

Y así fue a final de cuentas. Vázquez definió el noveno título para México en el torneo caribeño y, aunque no resultó como el Más Valioso, dio la vuelta al diamante con una promesa cumplida: seguir jugando beisbol, tal como su padre quería. “Fue, sin duda, uno de los jonrones más especiales de mi carrera”, concluye.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace