En entrevista al término de la ceremonia de cierre del ciclo académico 2015-2016 e inicio del curso de especialización médica en el Centro Médico Siglo XXI, el funcionario reconoció que en las farmacias privadas hay un desabasto de medicamento Oseltamivir, comúnmente conocido como Tamiflu, como lo anunció la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
Aclaró, sin embargo, que “esa asociación se refiere solamente al mercado privado. Los derechohabientes del IMSS tienen garantizado su abasto de Tamiflu.
“Los rangos en términos estacionales, tomando en cuenta que llegó tarde el invierno, sobre todo a la Ciudad de México, son muy parecidos a los que tiene la Secretaría de Salud; estamos todavía 15% abajo de lo que se tuvo el año pasado. Esto lo exacerbó, precisamente, la falta de abasto de Tamiflu en las farmacias”, agregó el funcionario.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…