Categorías: Salud

Una ligera reducción de peso trae numerosas ventajas

Adelgazar suele resultar muy difícil para la gente que sufre sobrepeso. Pero una reducción de peso relativamente baja supone ventajas para la salud proporcionalmente mucho más grandes, defienden investigadores en un estudio que publicó la revista especializada Cell Metabolism.

Bajar sólo el 5% del peso habitual supone grandes beneficios para la salud, reduciendo el riesgo de numerosas enfermedades relacionadas con el exceso de peso. La cuota de grasa corporal se reduce un 8 por ciento e incluso en el vientre, donde es especialmente insana, cae un 7 por ciento. «Es un gran rendimiento para un esfuerzo pequeño», señala el autor Samuel Klein, de la Universidad Washington en St. Louis.

El estudio confirma así aspectos ya conocidos, señalaron expertos alemanes. Como que las dietas extremas no son recomendables, alega Christina Holzapfel, de la red Adipositas (Universidad Técnica de Múnich). «Un peso corporal sano es un deber de vida». La recomendación contemplada en el estudio es que quienes sufren sobrepeso logren un perder en torno al 5 y hasta el 10 por ciento. Porque ya con una reducción relativamente pequeña se reducen diversos factores de riesgo de la diabetes tipo 2 y de sufrir enfermedades coronarias, escribe el equipo dirigido por Faidon Magkos, de la Universidad de Washington.

Si se logra perder más de un 10% del peso, se benefician de forma particular los músculos y de forma general aumentan los efectos positivos para la salud, por ejemplo en cuanto al metabolismo lipídico y los niveles de inflamación, escriben los autores. «Esperamos que estos resultados animen a la gente con un fuerte sobrepeso a dar pasos apreciables», señala Klein.

En el estudio participaron 40 adultos que no sufren otro tipo de enfermedades y con un índice de masa corporal media de casi 38. A partir de 30 se considera obesidad. Una parte del grupo escogido mantuvo su peso, mientas el resto de hombres y mujeres lo redujeron en el marco de una dieta de seis meses en un 5, 10 ó 15%.

Durante el estudio les realizaron análisis de sangre y controlaron otros datos relevantes como la presión sanguínea o la frecuencia cardíaca. Diecinueve de ellos lograron reducir su peso en un 5%. Los motivos detallados que aporta ahora el estudio sobre los efectos positivos en el metabolismo de una reducción de peso podrían ayudar en el futuro a explicar mejor a los pacientes esa relación, señala Dirk Müller-Wieland, de la sociedad alemana contra la diabetes DDG.

«El objetivo de perder un 5% del peso motiva mucho». Y es que la motivación es crucial a la hora de perder peso, que suele resultar muy difícil tanto a niños, como jóvenes y adultos obesos. Pero puede ser un factor de motivación importante saber que pasos muy pequeños tienen grandes ventajas, añaden los expertos. Lograr pequeños objetivos puede ahorrar la sensación de fracaso, destacan los autores del estudio actual.

Fuente: El Comercio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace