Categorías: Internacional

Tregua en Siria pondrá calma a cinco años de guerra

A casi cinco años del conflicto armado en Siria, este domingo se anunció que se alcanzó un acuerdo provisional para un alto al fuego, que ha costado la vida a cientos de miles de personas y cerca de cuatro millones han sido desplazados.

Este domingo el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dio a conocer en la capital jordana de Amán que se alcanzó un «acuerdo provisional» para un cese del fuego en Siria.

Kerry indicó que la tregua «puede comenzar en los próximos días», aunque advirtió que el acuerdo «no está hecho todavía, ya que faltan detalles por definir.

Sobre el tema, el diplomático estadunidense agregó que ya habló con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, sobre el acuerdo y que ahora sólo queda que tanto Washington como Moscú se contacten con los diferentes bandos en el conflicto.

Kerry dijo que él y Lavrov habían aceptado los términos de la suspensión, pero hizo hincapié en que los detalles todavía necesitan ser resueltos.

En tanto, indicó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Rusia, Vladimir Putin, conversarán pronto sobre el tema a fin de que se pueda aplicar de inmediato el acuerdo.

En marzo de 2011 estalló la violencia en Siria, donde la guerra ha ido escalando hasta convertirse en un complejo «todos contra todos» de gobierno, rebeldes, islamistas y potencias extranjeras, destacó la británica BBC.

Se estima que hasta el momento más de 200 mil personas han muerto por el conflicto armado, mientras otros cuatro millones han sido desplazados de sus lugares de origen, miles de ellos, los protagonistas de la reciente crisis de los refugiados en Europa.

Las tropas de Bashar al-Assad luchan contra unos mil grupos rebeldes que se calcula cuentan con 100 mil combatientes. Algunos, de claro corte islamista y con vínculos con Al Qaeda.

En escena, desde principios de 2014, entró el autodenominado Estado Islámico (EI), enfrentado tanto al gobierno como a los rebeldes, sean yihadistas y moderados.

Luego están Estados Unidos y sus aliados occidentales más o menos implicados: Francia, Turquía y varios países del Golfo Pérsico.

Rusia inicio en septiembre pasado una campaña de bombardeos contra posiciones de Estado Islámico, en apoyo al régimen de Bashar al-Assad.

Fuente: RadioFórmula

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace