Categorías: Economía

Sectur prepara oferta de Semana Santa en San Luis Potosí

Música, danza, arte, cultura y tradiciones forman parte de la oferta que el estado de San Luis Potosí presentará durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán, informó que entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar destacan la tradicional “Procesión del Silencio”, que cumple 63 años e inicia el Viernes Santo.

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina, del 17 al 27 de marzo presentará actividades artísticas, ganaderas y gastronómicas, en Ciudad Valles, y el XVII Encuentro de Danzas Aztecas, que se llevará a cabo el día 26 de ese mes en la Explanada del Teatro de la Paz, con la participación de 300 danzantes.

Otra actividad de interés es el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, que podrá ser disfrutado, del 19 al 20 de marzo, en la plaza y calles principales de San Luis Potosí.

También, subrayó el funcionario, el 26 de marzo en la Plaza de los Fundidores tendrá lugar el concurso y elaboración de quema de Judas, que llega a su vigésimo tercera edición.

“Es un concurso abierto en el que se reúnen entre 40 y 50 judas, algunos de grandes dimensiones, y es una tradición que venimos rescatando, porque estaba prácticamente perdida”, mencionó.

Otros de los atractivos que se han preparado para esta Semana Santa son la muestra “Rostros de la pasión”, que se presenta en el Museo del Virreinato y la “Exposición de Sonidos del Color” en el Centro Cultural Real de Catorce.

Con todo ello, subrayó el secretario de Turismo, “San Luis Potosí se encuentra listo para recibir a sus visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua”.

El funcionario extendió una invitación al público a visitar el portal “www.visitasanluispotosi.com”, donde encontrarán los detalles de la oferta que presenta el estado en las próximas vacaciones.

Además, la información de rutas como la del Mezcal, los Saberes de la Salud, Tesoros Coloniales, La Huasteca Mágica, los Pueblos Mágicos de Xilitla y Real de Catorce, entre otros productos turísticos.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace