Categorías: Cultura

Miguel León-Portilla cumple 90 años; la UNAM le rinde homenaje

“He tenido muchas cosas que hacer en la vida. La verdad mi vida ha sido una serie de novedades. Mi vida ha sido muy feliz, estoy en paz conmigo y digo que la vida ha sido muy generosa”, afirmó Miguel León-Portilla al tomar la palabra durante la inauguración del homenaje que por su 90 aniversario le rinden este día en la UNAM las distintas instituciones culturales y de investigación en las que trabaja.

Luego de que el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, le agradeció a León-Portilla su generosidad, sus trabajos, por ser uno, dijo, de los universitarios más conocidos y reconocidos en el mundo y por dar a la UNAM el reconocimiento internacional, León-Portilla agradeció a sus amigos, familiares y colegas por este día que, dijo, será “inolvidable dentro de los muchos años que espero tenga todavía aquí sobre la tierra”.

Tras agradecer a su esposa, Ascensión Hernández Triviño, León-Portilla recordó a sus maestros, a Ángel María Garibay, Agustino Fernández, Juan Hernández Luna, Manuel Gamio y a exiliados españoles, José Gaos, Juan Comas y Santiago Genovés. Agradeció antes que todo a la UNAM, donde, dijo, ha pasado gran parte de su formación.

El historiador y filósofo reconoció que así como le ha fascinado la cultura nahua le ha fascinado la Baja California. Citó también su faceta como maestro, donde ha tenido alumnos de México, Japón, Corea y China, “no de la calle de Dolores, sino de de Beijing”, dijo el escritor que estuvo acompañado no solo por el rector de la UNAM, sino por algunos exrectores como Juan Ramón de la Fuente, José Sarukhán y Guillermo Soberón.

Brevemente los directores de cuatro instituciones a las que León Portilla está ligado, Ana Carolina Ibarra, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; María Teresa Franco, directora del INAH; Andrés Lira, director de la Academia Mexicana de la Historia; y Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, celebraron los trabajos desarrollados por León-Portilla, a quien llamaron “arqueólogo del pensamiento y la palabra. El más destacado intelectual mexicano actual y maestro de varias generaciones”.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, destacó en León-Portilla al gran historiador y humanista de la UNAM y dijo que para esta casa de estudios todo universitario, del más sencillo de los trabajadores hasta el más sabio de los investigadores, es importante, pero, sin duda, Miguel León-Portilla representa con más fuerza los valores universitarios porque es un humanista multifacético. “Le agradecemos por ser quien es, por su generosidad con el saber. Que por nuestra raza siga hablando su espíritu muchos, muchos años más”.

La inauguración del “Homenaje a Miguel León-Portilla en su 90 aniversario” cerró con “Las Mañanitas” interpretadas por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, mientras se proyectaban imágenes del archivo personal del historiador. Tras la inauguración continuarán dos mesas sobre sus aportes.

Fuente: El Universal

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace