Categorías: HomeNewsletter

Rinde protesta grupo que redactará Constitución de la CDMX

Mujeres y hombres académicos, de las artes, ciencias, política y todas áreas, fluirán y convergerán en un instrumento de fundación que todos queremos, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar los inicios del ejercicio de construcción de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México.

Enmarcados por el 99 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el mandatario capitalino tomó la protesta del grupo de trabajo que lo apoyará en la elaboración de la proyecto de la nueva Carta Magna, en la cual dijo, no se excluirá a nadie, pues se asume el compromiso de dejar un documento a la altura de la capital de la República.

En un breve acto celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mancera manifestó en presencia del gabinete legal y ampliado que este trabajo deberá ser un referente para dar paso a una Reforma mayor del país, es decir, para la construcción de una nueva la Constitución Política de México, así como de los estados.

¿Quiénes los integran?

Entre los que lo integran se encuentran: Luis Miguel Barbosa Huerta, Cuauhtémoc Cárdenas, María Castañeda, Carlos Cruz Santiago, Alejandro Encinas, Aidé García Hernández, Juan Luis González, Mónica González, Martha Lamas, María Guadalupe Loaeza, Efigenia Martínez, Mauricio Merino Huerta, Porfirio Muñoz Ledo, Loretta Ortiz, María Rojo, Pedro Salazar, Martha Sánchez, Juan Villoro, entre otros.
Al emitir la convocatoria amplia para conformar este grupo de trabajo, dio cuenta de quienes serán los encargados de analizar las propuestas que se van a sistematizar y plasmar en la nueva Carta Magna de la Ciudad de México que se quiere construir.

“No nos estamos apropiando, pertenece a la ciudad, que esta convocatoria llegue a todos los espacios y territorios para no dar un paso atrás en los derechos ganados y avanzar en lo que se tenga que avanzar”, reiteró Mancera Espinosa.

Dicho Grupo de Trabajo será presidido por el propio Jefe de Gobierno y en su ausencia la tarea la habrá de tomar un Comisionado.

Tendrá como secretario ejecutivo a Rogelio Muñiz Toledo, con atribuciones que le serán asignadas por el Jefe de Gobierno. Además, contarán con un grupo de asesores externo coordinado por Juan Ramón de la Fuente, quien a su vez podrá sumar a otros que requiera en la construcción del documento.

Fuente: La Razón

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace