Categorías: Nacional

Reprocha Mexicanos Primero a SEP cancelación de la prueba Planea

La asociación civil Mexicanos Primero reclamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el no seguir con las condiciones originales que se establecieron, como es que el uso de cuestionarios en las escuelas no puede ser presentado como “aplicación de Planea”, pues los resultados de un ejercicio de ese tipo no tienen validez, no continúan su serie histórica y no permiten la rendición de cuentas a nivel nacional con resultados confiables en términos estadísticos.

Indicó que la afirmación del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de que sí se aplicará dicha prueba a los alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, contradice el mensaje que los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dieron el 2 de febrero, en el que señalaron la falta de presupuesto como el principal motivo para suspender su aplicación en este año.

“La decisión de liberar los cuestionarios completos de una evaluación para hacer ejercicios de práctica o diagnóstico en las escuelas puede ser un ejercicio interesante y enriquecedor, pero a nadie se le ocurriría llamarle a eso una ‘aplicación’ de la prueba, sea Planea u otra, ni se suma a la línea histórica de la prueba original. No se le puede llamar ‘ajedrez’ a algo que no incluye muchas de las piezas cruciales y que por ello cambia las reglas definitorias del juego”, reprochó la organización civil que preside Claudio X. González

Asimismo, al hacer un pronunciamiento sobre la manera como se aplicará la prueba este año, en la que serán los mismos maestros los que la harán y calificarán, Mexicanos Primero apuntó que sorprende que la SEP destina el presupuesto para esta prueba, estimada en 200 millones de pesos, a la realización de nuevas acciones y estrategias para coadyuvar a la mejora de la calidad educativa.

“Al no hacer la inversión adecuada en este instrumento, se pierde información objetiva y estratégica para orientar cuáles gastos están justificados y cuáles no. Sin referencia al aprendizaje, la preferencia de gastar más o menos en una pieza de política queda como algo voluntarista, o de meros anuncios vistosos. La evaluación nacional del logro de aprendizaje de los estudiantes es un gasto necesario para que la justificación de los demás gastos esté fundada en evidencia”, detalló.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace