Del total de empleos formales que hay en el país, 85.7 por ciento son permanentes y 14.3 por ciento eventuales.
En el reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país, el IMSS también da cuenta de que en el último año se generaron 653 mil 832 nuevas plazas, lo que equivale a una tasa de 3.8 por ciento y destaca que 91 por ciento son permanentes.
Esto dice, es el mayor incremento desde que se tenga registro considerando el mismo periodo.
El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por la industria de la transformación con un crecimiento ponderado de 1.2 por ciento y servicios para empresas con 0.9 por ciento. Los sectores con el mayor crecimiento porcentual fueron agropecuario con 7.8 por ciento, y transportes y comunicaciones con 6.6 por ciento.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…