La nota de las tres compañías fue rebajada un escalón. La de Total recibió una perspectiva negativa; lo cual implica que podría ser de nuevo rebajada. Las notas de BP y Statoil recibieron en cambio una perspectiva estable.
S&P dijo que bajó las calificaciones porque considera que el mercado del petróleo solo se recuperaría parcialmente a partir de 2018 y hasta entonces las empresas deberán lidiar con menores inversiones y a la vez asegurar dividendos a sus accionistas.
«Tras la publicación de sus resultados financieros preliminares, estimamos que los perfiles actuales y futuros de la deuda de estos grupos seguirán por debajo de nuestras normas de calificación en los próximos dos a tres años», estimó la agencia.
S&P indicó que su escenario para las tres empresas implica un precio del barril de Brent de 40 dólares para el resto de 2016, de 45 dólares en 2017 y de 50 dólares en 2018; año en el que volvería a sus valores de 2015 (52 dólares).
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…