Categorías: Nacional

PRD en el Senado demanda a la UNAM recuperar el auditorio Justo Sierra

El Coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, demandó a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México  aplicar el reglamento,  el estatuto de la Máxima Casa de Estudios así como  las leyes de la Ciudad de México y recuperar el  auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, que mantienen secuestrado desde hace 16 años un grupo de personajes en detrimento de la comunidad universitaria.

“No podemos tolerar que un recinto de esta naturaleza permanezca secuestrado. Nadie habla aquí de represión o de violentar la autonomía universitaria, sí de aplicar el reglamento y estatuto de la UNAM, las leyes de la Ciudad de México para que haya justicia”, sostuvo

Barbosa Huerta  refrendó su respeto por la autonomía de la UNAM, pero consideró que, con el apoyo de la Ciudad de México, “si así lo consideran”, las autoridades de la Máxima Casa de Estudios del país “ deben recuperar el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras”.

En días pasados un  grupo de encapuchados que tiene tomado ese Auditorio, colocaron barricadas e incendiaron llantas en algunos de los accesos de la UNAM  para protestar contra la detención por parte de la PGR de Jorge Emilio  Esquivel Muñoz alias el Yorch, presuntamente en posesión de al menos 50 grapas de cocaína.

El senador perredista aseguró que el auditorio Justo Sierra pertenece a la UNAM, a su comunidad y a toda la sociedad, no a un grupo particular.

“Institucionalmente este espacio se llama Justo Sierra, los estudiantes lo llaman Che Guevara, la denominación no importa, lo relevante sería que el auditorio sirviera nuevamente a la comunidad universitaria y no continúe secuestrado por un grupo que, amparados en la autonomía de la UNAM, lo ha ocupado por 16 años”, estableció

El perredista explicó que recuperar ese espacio no  significa represión o violentar la autonomía universitaria, sino aplicar el reglamento, el estatuto de la Máxima Casa de Estudios y las leyes de la Ciudad de México para que haya justicia.

Barbosa Huerta recordó que en 1963, la UNESCO declaró este auditorio como Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque más allá de su arquitectura ha sido escenario de reuniones y asambleas estudiantiles de los movimientos sociales que nacieron a lo largo de las últimas cinco décadas.

Ahí—recordó– impartieron conferencias magistrales Octavio Paz, Susan Sontag, Pablo Neruda, José Revueltas, Pablo González Casanova, Adolfo Sánchez Vázquez o José Saramago, pero ahora es un espacio deteriorado, con paredes y vidrios grafiteados y sucio.

Agregó que ese recinto también ha albergado conciertos de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, un histórico cine club, debates políticos, los primeros diálogos públicos entre estudiantes y autoridades tuvieron lugar en 1987.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace