El Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza por Intervalos de Salarios (ITLP-IS) tuvo a nivel nacional un valor al cuarto trimestre de 2015 de 1.0817, lo que implicó que al cierre del año pasado 42 por ciento de la población no pudo comprar la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo.
La proporción de personas que en 2015 no pudieron adquirir la canasta alimentaria es la mayor desde 2010, año que es el punto de partida de la nueva serie de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), excepto en 2014 cuando la proporción se situó en 42.9 por ciento.
El ingreso laboral per cápita en términos reales se ubicó en mil 661.74 pesos mensuales mientras que la Línea de Bienestar Mínimo alcanzó un valor al cuarto trimestre de 2015 de mil 537.45 pesos mensuales.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…