Categorías: Nacional

Pide Tintori al Senado ayuda para Venezuela

Las venezolanas, Lilian Tintori y Antonieta López, esposa y madre de Leopoldo López, respectivamente, principal líder opositor al régimen de Nicolás Maduro pidieron ayuda al Senado mexicano para su país, ya que dijo, hay hambre y una profunda crisis humanitaria.

“Hay hambre en mi país, hay escases, hay inflación, hay inseguridad, hay en las colas golpes y empujones por un kilo de arroz o un pedazo de pollo, eso pasa en mi país, eso que dijo Leopoldo de un gobierno antidemocrático, ineficiente y en una crisis profunda, ya llegó a una crisis humanitaria”, recalcó la venezolana.

Durante su discurso ante senadores, Tintori aseguró que quieren cambiar la injusticia por la justicia, rescatar sus instituciones, s autonomías en los poderes públicos y reiteró, “los vamos a lograr”, pues cambio inició con el voto popular el pasado 6 de diciembre.

Al respecto, Tintori, reiteró el llamado a las autoridades de su país para que liberen a los presos políticos, entre los que se encuentra su esposo y varios alcaldes legítimamente electos, destacó que no esperen a que se aprueben la Ley de Amnistía para dar paso a la liberación del pueblo venezolano.

“No queremos la libertad de Leopoldo López solo, sino la libertad de que un venezolano pueda salir caminando sin miedo a que te maten, te roben o te secuestren, que pueda una madre comprar medicina para su hijo y que no se le muera su bebé, que pueda lograr comprar en un supermercado la canasta básica y que te alcance”, arremetió Tintorio.

Según la activista, la canasta básica en Venezuela cuesta 139 dólares y el 86 por ciento de los venezolanos gana menos de 35 dólares, lo que mantiene a todos en una crisis económica y de supervivencia frente al régimen de Nicolás Maduro.

En reunión con el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, las venezolanas abordaron la situación especial que vive Venezuela, sobre todo después del proceso electoral en el que la mayoría opositora logró la mayoría calificada en la Asamblea de Venezuela, el equivalente al Congreso mexicano.

En el marco del encuentro, el Senado mexicano, manifestó su apoyo a la Ley de Amnistía que prepara la Asamblea venezolana, que implicaría la liberación de los presis políticos en el país latinoamericano, ya que según cifras de Tinrori, actualmente hay más de 100 personas encarceladas por oponerse a Maduro.

“Son personas que los únicos delitos que han cometido ha sido participar en política e intentar transformar al país, en esa medida el Senado se ha solidarizado con estas dos mujeres que han luchado por la libertad de un ser querido y de un pueblo entero”, externó Gil Zuarth a las activistas venezolanas.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace