Así, para todo el año el crecimiento fue de 2.55%, lo que se compara con el 2.25% observado en el 2014.
Durante el año, el sector que mostró un mayor crecimiento fue el terciario, a una tasa de 3.3% anual, seguido del primario, que avanzó 3.15% anual. Mientras que el sector secundario fue el de peor desempeño con un crecimiento de sólo 0.95 por ciento.
El crecimiento del último trimestre del año frente al periodo inmediato anterior fue de 0.54%, la segunda tasa más baja del año, lo que muestra que la economía se desaceleró hacia el final del 2015.
Esta desaceleración de la economía se debió a que sólo el sector terciario creció en el periodo, un 0.9% frente al tercer trimestre. Mientras que las actividades primarias retrocedieron 1.9%, y las secundarias 0.4 por ciento.
Las cifras dadas a conocer por el INEGI esta mañana sufrieron cambios marginales respecto a las cifras preliminares dadas a conocer hace tres semanas.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…