Categorías: Economía

Peso tiene su mejor día en más de 4 años

El peso mexicano tuvo este miércoles una ‘fiesta’ en los mercados luego de que los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron fuertemente sus posiciones en pesos animados por el cambio en el esquema de inyección de dólares y por una sorpresiva alza en la tasas de referencia del Banco de México.

En tanto que en el mercado cambiario el Banco de México informó que el dólar al mayoreo cerró en 18.2890 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 58.05 centavos, equivalente a 3.08 por ciento.

Esta variación representa para la moneda nacional su mejor comportamiento desde el 5 de octubre del 2011.

En la sesión, el tipo de cambio llegó a tocar un mínimo en 17.9675 y un máximo en 18.723 pesos.

El billete verde baja con fuerza y se vende a las 18.58 unidades de acuerdo con cifras de Banamex a las 14:00 horas locales.

Los catalizadores principales que impulsaron a la fuerte recuperación del peso fueron:

  1. El cambio en el esquema de intervención en el mercado cambiario, al cancelar las subastas de dólares y sustituirlas por posibles intervenciones discrecionales por parte de Banxico.
  2. El alza en la tasa de referencia del Banco Central en 50 puntos base para ubicarla en 3.75 por ciento.
  3. La mejoría en la confianza derivada del anuncio preventivo al gasto público.

En el plano externo, la moneda mexicana fue apoyada por un repunte en los precios del petróleo.

El West Texas Intermediate sube 6.27 por ciento a 30.86 dólares por barril, en tanto que el Brent aumenta 7.83 por ciento a 34.70 dólares.

En las minutas de la Fed se ratificó la política gradualista en materia de alza en tasas de interés, aunque se discutió la conveniencia de modificarla en caso necesario.

El billete verde experimenta cambios marginales al subir 0.04 por ciento frente a una canasta de seis divisas.

El nuevo esquema de intervención es un mecanismo más eficaz para combatir la especulación, aunque el tipo de cambio seguirá moviéndose de acuerdo a los fundamentales de la economía mexicana y del comportamiento del contexto internacional.

Fuente: El Financiero

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace