Categorías: Salud

Patch Adams recomienda dejar la rutina para no morir lentamente

Luego de hacer una serie de recomendaciones y poner a bailar a miles de personas al ritmo de rock and roll, el médico internacional Patch Adams cerró el primer día de jornada del Festival Internacional de Mentes Brillantes La Ciudad de las Ideas Puebla.

El médico reconocido por su nariz roja y por curar con bienestar a sus pacientes hizo una serie de recomendaciones a los asistentes, a este encuentro desarrollado en el Auditorio Metropolitano, para que sean felices y aprendan a quererse más.

“Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, muere lentamente quien no cambia de rutina, quien no viste colores diferentes o quien no habla o no conversa con quien no conoce”, dijo durante su ponencia.

El también autor del libro “La casa llama: Cómo podemos curar al mundo en una sola sonrisa”, subrayó que quien no arriesga lo seguro por la incertidumbre y quien no persigue un sueño, muere lentamente.

“Me preguntan ¿cuál es el punto? Pues hay que dedicar cada momento de nuestras vidas a favor de la paz y la justicia para todo el mundo y para nuestra naturaleza, ese es el punto”, acotó Adams.

En su ponencia comentó que con 70 años de edad y con 48 años de trabajo ha descubierto que sólo el 3 por ciento de la población en Estados Unidos se ama así mismo, y entendió que uno no es feliz porque no toma decisiones para sentirse feliz.

En su caso, comentó, tomó dos decisiones muy importantes en su vida, primero no lucrar con su profesión y por ello no ha cobrado una sola consulta en los 48 años de profesión como médico, y la otra decisión que tomó en su vida fue: “Cada segundo de mi vida viviré con seis cualidades, siendo contento, feliz, amoroso, cooperativo, creativo y considerado”.

Ante los presentes, a quienes reiteró que lo más curativo es el amor, el humor y la creatividad, les mostró al menos ejercicios para quererse así mismo.

Primero abrazarse uno mismo, pensar “Yo me amo” y “Sí puedo”; y como ejercicio número dos, destacó que debemos recordar que todas las artes son proezas de la imaginación y son nuestras habilidades de gran ayuda para todo.

Patch Adams también reveló que hace años que no se ha enfermado porque en su vida ha seguido una regla básica, vivir todo el tiempo con las seis cualidades y es que también en los últimos 45 años ha practicado con regularidad yoga, aeróbicos y entrenamiento de pesas porque quiere estar en forma.

Por tal razón, cerró su participación haciendo bailar a los miles de presentes música de rock and roll.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace