Hace 10 años, el 19 de febrero de 2006, ocurrió una de las peores tragedias en la historia de la minería en México. La explosión de la mina 8 de carbón de Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, donde perdieron la vida 65 trabajadores y otros nueve más sufrieron quemaduras graves porque no fueron ni rescatados ni atendidos debidamente por la compañía Grupo México, del empresario Germán Feliciano Larrea Mota Velasco.
Ese domingo, pasadas las 2:30 de la madrugada, una supuesta explosión dejó sepultados a 65 mineros que trabajaban dentro de la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, en el norte del país.
Vicente Fox, el mandatario de entonces, nunca visitó a los familiares ni les envió condolencias. Tampoco Felipe Calderón quiso reunirse con los más de 300 familiares directos de las víctimas.
La espera que no termina
Cristina Auerbach, representante legal de los familiares de las víctimas en la Organizacion Familia Pasta de Conchos, explicó que desde 1889 se habían registrado siniestros en las minas de esta región dedicada a la extracción del carbón. A pesar de esto, únicamente en 1889 y en 2006 los cuerpos se dejaron adentro. En el resto de los casos, siempre se han sacado los cuerpos con o sin vida.
Auerbach recuerda que uno de los siniestros más grandes ocurrió en 1969 en el poblado Barroterán. En las minas de Guadalupe murieron más de 160 personas. Al año y dos semanas, ya habían rescatado a todos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…