Categorías: HomeNewsletter

Papa alaba la fe de México, pueblo a menudo «oprimido y despreciado»

El papa Francisco describió su reciente viaje apostólico a México como una “experiencia de transfiguración” y alabó la “fe franca y robusta” de sus ciudadanos, un pueblo “tan a menudo oprimido, despreciado, violado en su dignidad”.

«El viaje apostólico que he realizado recientemente a México ha sido una experiencia de transfiguración. El Señor nos ha mostrado la luz de su gloria a través del cuerpo de su Iglesia, de su pueblo santo que vive en aquella tierra”, afirmó durante el discurso pronunciado antes del rezo del Ángelus.

«Un cuerpo tan a menudo herido, un pueblo tan a menudo oprimido, despreciado, violado en su dignidad. De hecho, los diferentes encuentros vividos en México han estado llenos de luz: la luz de la fe que transforma los rostros e ilumina el camino”, prosiguió.

Confesó que el “baricentro espiritual” de su viaje tuvo lugar frente al Santuario de la Virgen de Guadalupe, donde “permanecer en silencio frente a la imagen de la Madre era lo que ante todo” se había propuesto.

Fueron veinte minutos los que permaneció rezando en solitario, unos momentos en los que ‒desveló‒ se dejó “mirar por Ella que lleva en sus ojos la imagen de todos aquellos hijos a los que ha mirado y recoge el dolor por la violencia, lossecuestros, los asesinatos y las violaciones que dañan a tanta gente pobre”.

Afirmó que el pueblo mexicano tiene un deber: “custodiar la riqueza de la diversidad y, al mismo tiempo, manifestar la armonía de la fe común, una fe franca y robusta, acompañada de una gran carga de vitalidad y humanidad”.

“Como mis predecesores, también yo fui a confirmar la fe del pueblo mexicano, pero al mismo tiempo a ser confirmado; hoy recogido con las manos abiertas este don para que revierta en beneficio de la Iglesia universal”, apuntó en este segundo domingo de Cuaresma.

Durante el discurso que ofreció desde la ventana del palacio apostólico, Bergoglio rememoró el encuentro histórico que mantuvo en La Habana, donde hizo escala de camino a México, con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril.

En este sentido, mostró su agradecimiento por la celebración de este “encuentro tan deseado” tanto por él como por sus predecesores, dijo.

Finalmente, el Papa quiso hacer hoy un regalo a los fieles que acudieron a la Plaza de San Pedro a escucharle y anunció que refugiados, pobres, sintecho y religiosos repartirían a la salida unas cajas que denominó “medicinas espirituales” a las que les puso el nombre de “Misericordinas”.

Estos regalos, explicó el Pontífice argentino, contenían un rosario y una imagen de Jesús.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace