Categorías: Internacional

Oposición siria dispuesta a aceptar tregua provisional

El principal grupo opositor sirio dijo el sábado que estaba dispuesto «en principio» a aceptar una tregua provisional, y fustigó a Rusia y el gobierno sirio por dejar pasar un plazo para un cese temporario de hostilidades.

El grupo respaldado por Arabia Saudí, conocido como Alto Comité de Negociaciones (HNC por sus siglas en inglés), dijo que cualquier posible tregua obligaría al gobierno sirio a levantar el bloqueo de comunidades en poder de los rebeldes y liberar a cientos de presos.

Grupos opositores se reunieron en la capital saudí de Riad el sábado para discutir la situación al vencer un plazo fijado por Rusia, Estados Unidos y otras potencias.

Una reunión el 12 de febrero en Munich de 18 naciones que apoyan a distintos bandos en la guerra civil siria acordó un cese de hostilidades en una semana. Pero los intensos combates continuaron, y el gobierno apoyado por Moscú lanzó una gran ofensiva cerca de la frontera turca.

El enviado de la ONU Staffan de Mistura dijo al diario sueco Svenska Dagbladet el viernes su deseo de volver a reunir a las partes el 25 de febrero no era «realista».

El HNC dijo que una tregua debe incluir a todas las partes en conflicto, en particular Rusia e Irán, los partidarios cruciales del gobierno del presidente Bashar Asad. Rusia ha dicho que seguirá atacando a los «terroristas» en Siria incluso durante un cese de fuego.

«El plazo fijado en Munich para un cese de hostilidades ha pasado sin respuesta de Rusia o el régimen, que muestran desdén por la comunidad internacional e indiferencia ante la vida de los sirios», dijo el vocero del HNC, Salem Al Meslet, en un comunicado.

Asad y Rusia, dijo, se han dedicado «una semana más a aniquilar a sirios indefensos», y pidió a la comunidad internacional que aplique un nuevo enfoque y obligue a los dos aliados a rendir cuentas.

En tanto, un vocero del presidente ruso Vladimir Putin dijo que el Kremlin está decepcionado por el rechazo de un proyecto de resolución de la ONU para que cesen el cañoneo por encima de la frontera y la intervención de fuerzas de tierra extranjeras en el conflicto.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace