Categorías: Cultura

Ofrecen homenaje póstumo a David Bowie en la Cineteca Nacional

Ya sea en La Casa Azul, Palacio Nacional, Palacio de Bellas Artes o Teotihuacán, la esencia del icono del rock David Bowie fue capturada por el fotógrafo mexicano Fernando Aceves, quien anoche inauguró una exposición en homenaje póstumo.

En el vestíbulo de la Sala 3 de la Cineteca Nacional, Aceves reunió 13 fotografías en gran formato, a fin de dar cuenta de la parte humana de este connotado músico británico, fallecido el pasado 10 de enero, tras perder la batalla con el cáncer que padecía.

En entrevista con Notimex, el autor de las fotografías indicó que estas imágenes, realizada el 21 y 22 de octubre de 1997, se han publicado en diferentes medios y redes sociales, pero que es la primera vez que se exponen en gran formato.

“Para mí fue una pérdida muy fuerte su muerte, porque era parte de mi vida, de alguna manera lo había adaptado a mis propias vivencias, su música era un ´soundtrack´ de nuestra vida”, expresó.

Aunque lamentó que fuera su muerte el parteaguas para rendirle homenaje, celebró el programa que ha organizado la Cineteca Nacional para recordarlo, pues más allá del éxito que consiguió por su talento como artista polifacético, fue un gran humano.

“Estas fotografías fueron hechas a petición del artista, quien estaba acostumbrado a documentarse en cualquier lugar que estuviera, por lo que muestro a un Bowie humano, no al ´glam´ y son fruto de visitas privadas a lugares donde había obra de muralistas mexicanos o en Teotihuacán, cuna de civilización”, manifestó.

La idea, dijo, era registrar momentos cotidianos, lo más casual posible, por eso no había maquillaje de por medio y las imágenes no están producidas.

Tras asegurar que en su trayectoria profesional hay un antes y un después de haber captado estas imágenes, el fotógrafo mexicano sostuvo que la sensibilidad de Bowie le permitió fotografiar a la persona que está detrás el icono del rock.

“Lo recuerdo como una persona simple, aterrizada, ecuánime. Estas fotografías nos muestran a un Bowie camaleónico, capaz de integrarse a los escenarios, de ahí que la curaduría busque que el espectador sienta que está haciendo el recorrido y que va de un lugar a otro; busco generar una experiencia para quien lo mira”, agregó.

Aunque por ahora sólo tiene programada la exhibición en la Cineteca, hasta el próximo 30 de abril, Fernando Aceves quiere llevar a otros espacios las imágenes, por que dijo: “Quiero mostrarla a la mayor cantidad de público posible”.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace