Categorías: Nacional

Norberto envía carta de agradecimiento al Papa

El cardenal explicó que el gobierno mexicano, a nombre del pueblo, recibirá al Pontífice como un jefe de Estado y dará el trato oficial debido

Recordó que el gobierno mexicano tiene una gran tradición liberal e insiste mucho en la separación Iglesia-Estado, “y de alguna manera tiene razón porque somos una nación pluralista en lo que toca a las religiones”, expuso.

Pero, el cardenal reconoció que ese liberalismo “se suaviza y se convierte en calidad cortesía y hospitalidad” cuando nos visita el Papa y se convierte en abierta deferencia cuando se trata de la Guadalupana que sigue siendo el punto de unión para todos los mexicanos.

Explicó que el gobierno mexicano a nombre del pueblo recibirá al Pontífice como un jefe de Estado y dará el trato oficial debido, “pero tú sabrás descubrir atrás de las formalidades del protocolo la admiración y el cariño que despierta un Papa”, señaló.

Nosotros, aclaró, el pueblo te recibiremos como el sucesor de Pedro, como al Obispo de Roma que los cardenales fueron a buscar hasta el fin del mundo, tu tierra hermanada a la nuestra por la fe, idioma y por la sangre.

“Te sentimos muy cercano y muy nuestro”, dijo, y agregó, “te recibimos como al siervo de los siervos de Dios, comprendiendo que este viaje que nos causa alegría, para ti es un compromiso dictado por tu ministerio que realizas a pesar de tu edad y tu estado de salud, porque nos amas y te interesamos”.

Gracias, dijo, y te recibimos para que en esta tierra nuestra te impregnes del olor de México.

En su homilía, el también arzobispo Primado de México, aseguró que en esta cultura que afortunadamente tanto defiende la libertad de expresión y el pluralismo de opinión, hay que ser fieles a la pureza del mensaje del Señor, hay que tener identidad y ser definidos.

“Hay muchos que sufren la tentación de querer combinarlo y mezclarlo todo, terminando por no ser ni chicha ni limonada. Si perdemos nuestra identidad católica, el pluralismo se acaba, dejamos de enriquecer nuestro mundo”, subrayó.

También, se informó que el viejo Libro de Visitantes Distinguidos de la Catedral de México fue clausurado, pues se ha mandado a elaborar uno nuevo que será inaugurado por Su Santidad Francisco durante su próxima visita a ese recinto sagrado, el próximo sábado 13 de febrero.

Al término de la misa se presentó el libró “El Papa ama a México” por Carlos Villa Roiz, quien es subdirector de Información de la Arquidiócesis de México.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace