Categorías: Salud

Ministros de Salud de América realizan cumbre por zika

Los ministros recibirán un informe de la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, con los datos más actualizados sobre el virus.

La conferencia se realiza luego de que el 1 de febrero, la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de zika constituye «una emergencia de salud pública de importancia internacional», debido a los casos de microcefalia que se han reportado en áreas de Brasil donde el virus está presente.

Los recién nacidos con microcefalia tienen una cabeza más pequeña que lo normal, lo que puede provocar un menor desarrollo cerebral.

En la actualidad, 26 países y territorios de las Américas han reportado transmisión autóctona por el virus del zika, y existe preocupación ante la posibilidad de que puedan aparecer más casos de microcefalia o de otras complicaciones en otros países.

Etienne brindará información actualizada a los ministros «para entender mejor la posible relación entre este virus, la microcefalia y otras complicaciones. También explicará lo que implica la declaración de la OMS de la emergencia de salud pública de importancia internacional para las acciones de los países y la región», según un comunicado de la OPS.

El jefe de la unidad de Alertas y Respuestas Epidemiológicas de la OPS, Sylvain Aldighieri, también dará un informe sobre la situación epidemiológica de la microcefalia y el zika en las Américas.

Participan de la reunión los ministros de Salud de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Surinam, Costa Rica y República Dominicana.

Desde octubre de 2015, Brasil ha reportado más de 4.000 casos sospechosos de microcefalia, en áreas afectadas por zika, pero no todos han sido vinculados con el virus.

La Organización Mundial de la Salud calcula que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de zika en el continente americano este año.

En Uruguay, por el momento, no se han detectado casos de zika a pesar de que está presente el mosquito Aedes aegypti, el vector que transmite el virus.

Fuente: Terra

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace