Categorías: Tecnología

MediQó lleva médicos a domicilio con ayuda de una app

MediQó llegó al mercado mexicano como una aplicación que busca traer el formato de las visitas médicas a domicilio de regreso con ayuda de la tecnología.

La aplicación para dispositivos móviles se encarga en conectar a los usuarios de la aplicación con médicos generales y de especialidades y brindarles una visita médica a domicilio, que se encuentren dentro de una zona de operación.

Los usuarios podrán agendar una cita o solicitar una consulta de urgencia y recibirán la visita de un médico según lo requieran. También es posible gestionar una consulta para un tercero.

La app mantendrá un registro con las visitas del paciente y con las indicaciones que el médico gestione con cada visita y podrán ser accesadas por los usuarios.

El registro de los usuarios almacenará los datos personales del usuario, su registro de las consultas y también un registro de los diagnósticos y tratamientos a seguir que el médico recomiende durante sus visitas. Para seguridad de los usuarios y los médicos se deberá de registrar una tarjeta de crédito o débito para poder realizar el pago de cada visita médica.

Los médicos que trabajan con la plataforma deben de contar con cédula profesional y cédula de especialidades, las certificaciones por cada consejo según la especialidad además de un seguro de responsabilidad civil. Todos los médicos deben de pasar por un proceso de selección por la compañía con una evaluación técnica y una médica.

Los costos de las consultas varían de los 425 pesos hasta los 900 para un médico general y desde los 800 pesos hasta los 1,700 pesos para las consultas de especialistas. También influye en el costo el día y la hora que se pida la consulta. Los precios aumentaran en días feriados y fines de semana. La compañía se queda con una comisión de entre 25 y 30% de cada consulta.

A la fecha hay más de 600 médicos registrados, más de 60 médicos ya certificados con especialidades como: Medicina del Deporte, Medicina Quirúrgica, Cirugía General, Gastroenterología, Geriatría, y Medicina Interna entre otros. En el interior de la República, la compañía confirmó que ya hay interés por parte de los médicos en ciudades como: Puebla, Pachuca, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Toluca y Oaxaca.

En los próximos seis meses, la compañía tiene planeado estar operando en dos ciudades más y a un año busca cubrir las ciudades más importantes del país. Los directivos de la compañía también confirmaron que en los próximos meses planean integrar servicios de laboratorios, farmacias, enfermeras y ambulancias.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace