Durante el transcurso de la tarde de este lunes, la dispersión de los contaminantes en la zona metropolitana del Valle de México, logró que se suspenda la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
El organismo detalló que el sistema de alta presión que afecta a la región donde se ubica la cuenca de México, perdió intensidad, lo cual hizo que la estabilidad atmosférica perdiera fuerza y que el viento en superficie se incrementara de manera suficiente como para que la dispersión de los contaminantes fuera efectiva.
Adelantó que para este martes, la información proporcionada por los modelos meteorológicos indica que todavía se mantendrán remanentes del sistema de alta presión, pero su efecto no será tan adverso para la dispersión de los contaminantes.
Recordó a la población que la temporada de ozono que se presenta de febrero a junio normalmente, está caracterizada por altas concentraciones del contaminante, asociadas al aumento en la duración del día, la influencia de sistemas meteorológicos que favorecen cielo despejado, escasa humedad e intensa radiación.
Invitó a tomar en cuenta las recomendaciones para la protección de la salud y mantenerse continuamente informada sobre la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…