Categorías: Nacional

Legisladores sin facultades para identificar narcocandidatos: Barbosa

La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional no está facultada para expedir un protocolo para la prevención, identificación y respuesta inmediata frente a indicios sobre la posible filtración del crimen organizado en candidaturas y Cámaras de los Congresos federal y locales.

En un análisis realizado por el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, la interpretación de la Ley de Seguridad Nacional, y en particular de las facultades de la Comisión Bicameral, es errónea.

Sobre la propuesta formalizada por los presidentes del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y del PRD, Agustín Basave Benítez, al Congreso de la Unión para expedir a la brevedad un protocolo para la prevención, identificación y respuesta inmediata frente a indicios sobre la posible infiltración del crimen organizado en candidaturas, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta explicó que a quien corresponde ejecutar esas políticas y acciones vinculadas con la seguridad nacional es al titular del Ejecutivo federal.

Aunque el control parlamentario es una herramienta de los sistemas democráticos en el cual el Poder Legislativo revisa, evalúa y fiscaliza la actuación de las diversas dependencias y entidades de Gobierno, el perredista señaló que la determinación de las políticas en materia de seguridad nacional corresponde al Presidente de la República.

Es decir, es quien dictará lineamientos para la coordinación de los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional, los cuales son dependencias de la Administración Pública federal.

En todo caso, Barbosa Huerta apuntó que la Comisión Bicameral puede pedir informes al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y a la PGR sobre las acciones y policial que están implementando para detectar la posible infiltración del crimen organizado en los órganos legislativos.

Además de emitir una recomendación al respecto, pero para realizar esto no es necesario un protocolo, ya que forman parte de sus atribuciones legales.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace