Categorías: HomeNewsletter

Confirma Nuño despido de cuatro mil maestros no evaluados

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dio a conocer los resultados de la evaluación de desempeño docente aplicada en 28 entidades del país a 134 mil 140 profesores, de los cuales más de la mitad obtuvo resultados bajos en su prueba.

De todos los profesores evaluados el 15.3 por ciento obtuvo una calificación ‘insuficiente’, el 36.2 por ciento una calificación ‘suficiente’, el 40.5 por ciento ‘bueno’ y el 8 por ciento tuvo un resultado ‘destacado’ o ‘excelente’. «Es importante decir que el 51.5 por ciento, poco más de la mitad, tiene amplio margen para poder mejorar ‘insuficientes’ o ‘suficientes’, es ahí donde hay mayor posibilidad de seguir mejorando en las capacitaciones de enseñanza», dijo Nuño.

Los profesores que obtuvieron estos niveles serán capacitados para mejorar. El secretario de Educación Pública aclaró que quienes obtuvieron el peor desempeño, es decir, calificación ‘insuficiente’, no perderán su empleo o sus derechos laborales, sino que deberán volver a presentar la prueba este año en la que será la segunda de tres oportunidades para salir de ese nivel en un plazo menor a 12 meses.

En tanto, los profesores con calificación ‘suficiente’ obtendrán la permanencia por 4 años en su plaza, recibirán formación continua y tendrán que presentar  la evaluación en 4 años. En los niveles ‘bueno’, ‘destacado’ y ‘excelente’ (que se mide solo en educación media superior) estuvieron el 48.5 por ciento de los maestros evaluados.

A los ‘destacados’ se les dará un aumento del 35 por ciento en su salario base a partir de la segunda semana de mayo, retroactivo al 16 de febrero. Mientas que a los ‘excelentes’ se les dará una plaza mejor pagada. Todos ellos tendrán acceso preferencial en créditos del ISSSTE, entre ellos el de vivienda. En total se buscaba evaluar a 150 mil profesores, sin embargo, no se dieron las condiciones en 4 entidades que aplicarán la prueba en la primera mitad de este año (Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero).

Para que todos los profesores pudieran hacer la prueba se les dio una fecha oficial y una extraordinaria, y quienes no asistieron a ninguna de las dos serán dados de baja el 1 de marzo. «De los 28 estados 3 mil 360 maestros, el 2.2 por ciento, no se presentó ni el día de la prueba, ni a la reposición, por ello serán dados de baja a partir del 1 de marzo», confirmó Nuño.

Estos fueron los resultados de los maestros evaluados: Educación básica: Nivel insuficiente: 14 mil 545 maestros (14.1%). Nivel suficiente: 38 mil 824 (37.6%) Nivel bueno: 41 mil 791 (40.5%) Nivel destacado: 8 mil 153 (7.9%) Educación media superior: Nivel insuficiente: 5 mil 134 maestros (18.5%) Nivel suficiente: 8 mil 721 (31.5%) Nivel bueno: 11 mil 450 (41.4%) Nivel destacado: mil 544 (7.4%) Nivel excelente: 833 docentes (3%) Directores de educación básica: Nivel insuficiente: 800 directores (25.4%) Nivel suficiente: mil 28 (33%) Nivel bueno: mil 73 (34.1%) Nivel destacado: 234 (7.4%).

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace