El dato a tasa anual se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% más/menos un punto porcentual.
El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, avanzó 0.23% respecto al periodo previo, y la tasa anual —la que vigila el Banco de México para sus decisiones de política monetaria— se ubicó en 2.62%.
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 1.40% frente al periodo previo y 8.46% a tasa anual.
Los productos con mayor aumento fueron el chayote, el chile serrano y los nopales, mientras que el tomate verde, el pepino y la calabacita registraron bajas.
Fuente: CNN
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…