Categorías: Internacional

Kerry urge a Senado confirmar embajadora en México

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, volvió a urgir al Senado estadounidense a confirmar como embajadora en México a Roberta Jacobson, que lleva ocho meses esperando una votación, al considerar que el vacío actual en la misión diplomática es un «insulto» al país vecino.

«Nos estamos hiriendo a nosotros mismos, y francamente, haciendo que parezcamos tontos. Y estamos insultando al país que no consigue recibir a nuestra embajadora, que nos pregunta si se trata de un castigo por algo», dijo Kerry en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Jacobson, que desde 2012 ocupa el cargo de secretaria adjunta de Estado para Latinoamérica, fue nominada en junio de 2015 como embajadora en México por el presidente estadounidense, Barack Obama.

Aunque el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó su nominación en noviembre pasado, el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio mantiene un bloqueo que hasta ahora ha impedido que se someta a votación en el pleno de la Cámara Alta.

El hecho de que Jacobson fuera la jefa negociadora de Estados Unidos en el restablecimiento de relaciones con Cuba la ha convertido en un blanco fácil para Rubio, radicalmente opuesto a la política de acercamiento a la isla iniciada por Obama.

«Roberta Jacobson ha hecho un trabajo diligente. No es ella quien toma las decisiones sobre nuestras políticas, y no debería ser prisionera de esas decisiones. Ella hace lo que se le instruye y lo hace muy, muy bien», subrayó Kerry en alusión a la política sobre Cuba.

El secretario de Estado lamentó que «un senador o dos» estén bloqueando la confirmación de la funcionaria y urgió a «simplemente mantener una votación y dejar que la democracia defina si Roberta Jacobson debería ir a México».

Kerry destacó que Estados Unidos tiene «enormes intereses» en su relación con los otros dos países de Norteamérica, entre ellos retos «de energía, de la frontera o del narcotráfico», además de requerir la ayuda de México para «prevenir el flujo de niños» migrantes que llegan desde Centroamérica.

El senador demócrata Tom Udall aseguró durante la audiencia que la ausencia de un embajador en México tiene «un gran impacto» en el estado al que representa, Nuevo México, que tiene frontera con ese país y un alto volumen de intercambio comercial.

«Ella no es la que diseña la política hacia Cuba», subrayó Udall.

Estados Unidos lleva al menos seis meses sin embajador en México, donde la legación estadounidense funciona al nivel de encargado de negocios al tiempo que en Washington sí hay un embajador mexicano.

Fuente: Crónica

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace